Una enseñanza asertiva en las cualidades del carácter, apoya en el bienestar social y emocional de los estudiantes, así como su desarrollo cognitivo. Al establecer un marco referencial, a través de un conjunto de cualidades del carácter, los estudiantes tienen una estructura para aprender de sus errores y tomar decisiones de calidad que les permitirán participar en actividades de aprendizaje de manera más integral, construir relaciones positivas y contribuir a la comunidad académica. La enseñanza de las cualidades de carácter crea las condiciones adecuadas para que florezca un conjunto de valores fundamentales compartidos que, a su vez, moldean el desarrollo de habilidades para la vida, definen un ambiente escolar positivo y genera un sentimiento de seguridad como requisito previo para el aprendizaje de los estudiantes.
Luego de años de investigación educativa sobre las habilidades no cognitivas como la integridad, el cuidado, el respeto, la responsabilidad y la justicia, demuestran que estas cualidades del carácter son determinantes y muy poderosas para el éxito, más aún que el alto desarrollo de habilidades cognitivas. El desarrollo del carácter es un factor esencial en los logros personales y profesionales y, por lo tanto, requiere que los educadores integren a la enseñanza estas cualidades básicas del carácter en una variedad de experiencias de aprendizaje para los estudiantes. Estos rasgos son la raíz del éxito académico de los estudiantes, al llevar vidas independientes y satisfactorias y convirtiéndose en agentes activos para un cambio social productivo.
Al promover valores compartidos basados en cualidades de carácter nos ayuda a desarrollar actitudes y comportamientos para formar las habilidades para la vida, que son necesarias para estar listo para un futuro académico y, que posteriormente se pueden aplicar en lo profesional. Estos valores se promueven en la vida escolar, incluyendo actividades extracurriculares y relaciones interpersonales que crean un sentido generalizado de comunidad al fomentar relaciones positivas y un desarrollo socioemocional saludable.